Las coronas de porcelana también son una excelente solución cuando los dientes naturales sufren daños extensos debido a caries, fracturas, múltiples restauraciones o como restauración ideal para un diente que ha pasado por un tratamiento de conducto.
Pero antes de profundizar en los detalles, es fundamental entender qué es una corona de porcelana: se trata de una restauración que cubre completamente la parte del diente visible por encima de la línea de la encía (corona clínica). Su propósito principal es restaurar la función, proteger y preservar la estructura dental restante.
Para explicarlo de forma sencilla, las coronas funcionan como un casco para la cabeza de un motociclista. También se conocen como fundas de porcelana. Aunque hoy en día la mayoría de las coronas están hechas de porcelana o zirconia, no son las únicas opciones disponibles. Existen coronas completamente metálicas, que pueden estar elaboradas con metales preciosos (con alto contenido de oro), semipreciosos o no preciosos. Como es de esperarse, estas coronas no son estéticas y se usan en casos específicos, como en pacientes con bruxismo (hábito de rechinar los dientes), y no se colocan en dientes frontales.
Otra alternativa son las coronas de metal-porcelana, que tienen una base metálica recubierta de porcelana en la parte externa. Sin embargo, su uso ha disminuido, ya que las coronas de porcelana o zirconia las han superado en estética y funcionalidad.
Si bien las coronas de porcelana ofrecen muchas ventajas, es importante tener en cuenta que no deben elegirse sin una razón bien justificada. Entre las razones más importantes, podemos destacar las siguientes:
VENTAJAS DE UNA CORONA SOBRE UNA RESTAURACIÓN DIRECTA
Podría pensarse que una restauración dental directa, como una resina, es una mejor alternativa a una corona. Sin embargo, hay razones clave para considerar lo contrario:
Ahora, abordemos una pregunta común: ¿Las coronas de porcelana o zirconia duran para siempre?
Lamentablemente, la respuesta es no. Una corona bien elaborada, con un buen ajuste, sellado y contactos oclusales adecuados, puede durar muchos años, pero no indefinidamente. Las estadísticas indican (Pjetursson 2007) que más del 90 % de las coronas funcionan correctamente después de 10 años de uso en la boca, y más del 80 % siguen siendo exitosas después de 25 años (Walton 2013). Estos datos se consideran favorables, dado el uso exigente que cualquier persona da a estas prótesis dentales.
Varios factores determinan la duración de las coronas de porcelana, zirconia o cualquier otro tipo de corona dental:
Cantidad de desgaste: Exposición a fuerzas de masticación, apretamiento, bruxismo o traumas por accidentes.
Higiene dental: Nivel de mantenimiento de la corona libre de placa dental.
Profesionalismo: Si la corona fue realizada por un prostodoncista (especialista) o un dentista general.
Varios factores influyen en este caso, como: el tipo de material con el que está hecha la corona, la técnica de fabricación (computarizada o manual) y algunos aspectos que, en teoría, no deberían tener un gran impacto en el costo — como el tamaño de la ciudad o incluso el país donde se realiza el tratamiento — pero que, en la práctica, sí terminan afectándolo.
En la siguiente tabla, mostramos las opciones más económicas y más costosas para distintos tipos de coronas, así como los precios ofrecidos por nuestra clínica.